
El pasado sábado, 30 de agosto, a las 12.30 h en la Ermita de Intramuros, tuvo lugar el acto de prsentación del Cartel anunciador de la Festividad del Santísimo Cristo de Gracia, el próximo 14 de Septiembre de 2025.
Dicho acto, ha contado con la presencia de parte de la Corporación municipal, representantes de la Directiva de la Hermandad Mayordomía, Mayordomos, sacerdotes de la parroquia y fieles que asistieron a ala presentación.
La apertura del acto, corrió a cargo de Zacarías López-Barrajón, Presidente de la Hermandad, quien realizó un recorrido histórico sobre la celebración, recordando que hace más de 700 años tuvo lugar el primer traslado de la imagen. López-Barrajón ha destacado la evolución de estas fiestas a lo largo de los siglos, sus orígenes, fechas y tradiciones, subrayando que “conocer la historia es fundamental para entender la importancia que tiene esta festividad para Quintanar”.

El Presidente ha dado paso al Mayordomo Mayor, David Botija, a quien ha agradecido su implicación en la organización. Botija, visiblemente emocionado, ha presentado el cartel de este año: una obra de la artista toledana Sara BG, un dibujo realista que representa “la humildad del Cristo que nos transmite mirándonos desde la cruz”. A continuación, Botija ha detallado el programa festivo que comenzará el próximo 6 de septiembre con una gran verbena en la Plaza del Ayuntamiento. El domingo 7 tendrá lugar un concierto conjunto de la Agrupación Virgen de las Angustias y el Coro Hakuna Quintanar. El lunes 8, los fieles podrán venerar al Cristo durante la jornada, culminando con el tradicional besapiés.Del 9 al 13 de septiembre se celebrará el rezo del Rosario y el solemne Quinario bajo el lema “En la cruz la gracia nos alcanza”, con la participación de diferentes coros, lemas, participantes y sacerdotes. El sábado 13 por la noche se trasladará la Sagrada Imagen para su día grande, el domingo 14, jornada que comenzará desde primera hora y concluirá por la noche con la Solemne Procesión por las calles de Quintanar.El Párroco, D. Ángel Manuel Salazar cerraba el acto agradeciendo el esfuerzo de la Hermandad “para crecer en el amor y devoción a Jesucristo” y terminaba con los vivas al Santísimo Cristo, a Quintanar y a su Santísima Madre la Virgen de la Piedad.